fundamentos del vuelo |
Es muy importante que sepamos cuales son los conceptos básicos del vuelo, lo describiré brevemente y solo a modo informativo |
|
El
Diagrama muestra cuales son algunos de los componentes básicos que
intervienen en una sección del ala. Estos términos son los más comunes
en aeromodelismo.
Costillas La sección transversal del ala. Ángulo de Ataque El ángulo entre la cuerda alar y la dirección relativa de vuelo. Cuerda Alar La línea que va desde el borde de ataque al borde de salida. Dirección de Vuelo La dirección relativa del ala respecto al aire. Borde de ataque El borde más delantero del ala. Borde de salida El borde más posterior del ala.
|
Hay
cuatro (4) fuerzas primarias que actúan en un avión en vuelo;
sustentación, peso, impulso y resistencia. El impulso es la fuerza
aplicada por la combinación de motor y hélice que actúan para tirar
del avión hacia adelante. Resistencia es la fuerza contra el avión
por el rozamiento del aire contra las superficies. El peso es
provocado por las fuerzas de gravedad. Para obtener una velocidad
constante, el impulso y la resistencia deben ser iguales. Para poder
mantener una altura constante, el peso y la sustentación deben ser
iguales.
Las
partículas de aire al pasar por el estrechamiento superior, aumenta
su velocidad (Efecto Venturi) y disminuye su presión (Efecto
Bernoulli), las partículas de aire que pasan por debajo, al no verse
afectada por su perfil, mantiene sus valores, en consecuencia se
origina una disminución de presión entre ambas (las partículas de
arriba se "apoyan" menos, ejerce menos presión, "pesa" menos que las
partículas de abajo) por tanto se origina una fuerza hacia arriba
llamada FUERZA AERODINÁMICA.
|
Se podría decir que sobre el perfil aerodinámico se origina como una "VENTOSA" que lo mantiene "COLGADO", esta ventosa permanece constante y será mayor cuanta mayor sea la diferencia de velocidad de ambas partículas de aire (superiores o inferiores) |
martes, 4 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario